CMNM
loading...
Marcha nordica
marcha nordica
3ª PRUEBA COPA DE MADRID

MARCHA NÓRDICA VALDEBEBAS 2022

I Marcha Nórdica Valdebebas es la tercera prueba de la Copa Madrileña de Marcha Nórdica que se celebrará en 2022 y la primera competición oficial de Marcha Nórdica que se celebrará en la Ciudad de Madrid. Recordemos que Madrid ha sido nombrada “Capital Mundial del Deporte 2022” y aprovechemos la ocasión para dar el pistoletazo de salida a las competiciones oficiales de esta modalidad en la capital.

Esta tercera edición Marcha Nórdica Valdebebas está incluida en el calendario oficial de la Federación Madrileña de Montañismo (Fmm) constituyendo campeonato de Madrid y en el de la Federación Española de deportes de Montaña y Escalada (FEDME) como prueba de ranking. Será la única competición oficial de la modalidad que se celebrará en la Ciudad de Madrid.

A la par tendrá lugar una prueba Open para las personas que quieran competir a nivel amateur compartiendo circuito, lo que permitirá a aquellos que están alejados del mundo de la competición asomarse a ella.

El Ayuntamiento de Madrid a través de la Dirección General de Deporte, en colaboración con la Federación Madrileña de Montañismo (Fmm), desarrolla el programa Marcha nórdica por Madrid, todo ello dentro de los programas de Deporte en la Calle, cuyo objetivo es promover la práctica deportiva de ejercicio físico al aire libre para la adquisición de hábitos saludables.

La marcha nórdica ofrece una alternativa saludable para la ocupación del ocio y tiempo libre, así como dinamiza los itinerarios al aire libre con los espacios urbanos en 21 distritos de la ciudad de Madrid. Con esta prueba pretendemos dar un paso más y acercar el mundo de la competición a los practicantes de Marcha Nórdica. Ahora podrán compartir con los mejores marchadores de Madrid su DEPORTE y disfrutar de la prueba entendiéndola como un reto personal.

El recorrido tiene un trazado de  5,2 km, con desnivel de 90 m, transcurre por el Parque Forestal de Valdebebas en la Ciudad de Madrid. Discurre íntegramente por tierra compacta y no es necesario el empleo de pad o taco de goma. Para completar la distancia de 10,4 km se darán 2 vueltas al circuito.

REGLAMENTO

La prueba se rige por el reglamento Fmm de competiciones de Marcha Nórdica y por las normas, reglas y condiciones recogidas en el presente documento.

Organizada por el Club Marcha Nórdica Madrid en coorganización con la Federación Madrileña de Montañismo (Fmm).

Al mismo tiempo se celebrará una prueba Open a nivel amateur compartiendo el reglamento al que se le añadirá la Subcategoría D: 70 años en adelante (Cumplidos 70 en adelante) y el recorrido.

.- Lugar: Parque Forestal de Valdebebas. Madrid.

Puerta 6. Acceso suroeste. Avd Fuerzas Armadas.

.- Transporte público:

-Autobús 174. Plaza Castilla-Valdebebas. Parada 4550. Parque Valdebebas acceso suroeste

-Y un poco más alejado:

-1 Autobús 171 Mar de Cristal-Valdebebas parada 5890 Isidro González Velázquez, 1,3 km, aprox. 16 min.

-2 Metro san Lorenzo Línea 4, marrón, a 1,6 km, aprox. 20 min.

-3 Renfe cercanías Valdebebas C1-C10, 2Km, aprox. 26 minutos.

.- Dos Recorridos: 10,4 Km (dos vueltas. Copa de Madrid y Open) o 5,2 Km (una vuelta. Open)

.- Distancia aproximada de 5,2 km cada vuelta /  Desnivel: 90 m por vuelta.

.- Terreno de tierra compacta. /   No necesaria la utilización de tacos

.- Categorías

1.- CATEGORÍAS 10,4 Km

Categoría Absoluta: 3 absolutos Masc y Fem.

Sub categoría Junior: 16 a 17 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Promesa: 18 a 23 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Sénior: 24 a 39 año (a 31 de diciembre)

Sub categoría Veterana A: 40 a 49 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Veterana B: 50 a 59 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Veterana C: de 60 a 69 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Veterana D: a partir de 70 años

2.- CATEGORÍAS 5,2 Km

Categoría Absoluta: 3 absolutos Masc y Fem.

Sub categoría Junior: 16 a 17 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Promesa: 18 a 23 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Sénior: 24 a 39 año (a 31 de diciembre)

Sub categoría Veterana A: 40 a 49 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Veterana B: 50 a 59 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Veterana C: de 60 a 69 años (a 31 de diciembre)

Sub categoría Veterana D: a partir de 70 años

 

El número máximo de participantes es de 300 entre todas las pruebas.

LA COMPETICIÓN SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES CONDICIONES

Las personas participantes se comprometen a aceptar estrictamente el Reglamento de Marcha Nórdica de la Fmm y el presente Reglamento de la Competición, así como cualquier posible modificación de la prueba obligada por causas ajenas a la voluntad de la organización. La realización de la inscripción implica haber leído, entendido y adquirido los compromisos que se exponen:

Certifica que está en buen estado físico y tiene realizado los pertinentes reconocimientos de salud que le habiliten para participar en competiciones de estas características. La Organización no será responsable de ninguna lesión o padecimiento por imprudencia, negligencia o falta de forma física del marchador/a.

Autoriza a la organización a utilizar su imagen en publicaciones impresas o electrónicas para la promoción del deporte.

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa de que los datos personales pasarán a formar parte de un fichero que es responsabilidad el Club Deportivo Elemental  Marcha Nórdica Madrid. Si desea ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición podrá hacerlo dirigiéndose por escrito a la dirección del Club junto a una fotocopia de su DNI.

La organización rechazará cualquier inscripción que no acepte las condiciones de este reglamento y en caso de dudas o de alguna situación no recogida se estará a lo que disponga esta.

1.- ENTREGA DE DORSALES

Se realizará el mismo día de la prueba en zona de salida/meta de 08.30 horas a 09:30 horas.

Para recoger el dorsal los/as participantes de la Copa de Madrid de Marcha Nórdica deberán presentar su tarjeta de federado Fmm AU-Autonómica anual  en vigor, junto con el DNI físico (u otro documento oficial en vigor).

Para recoger el dorsal los participantes de la prueba OPEN la persona que recoja tendrá que presentar el DNI físico (u otro documento oficial en vigor).

2.- HORARIOS Y DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN

El evento se llevará a cabo el domingo 5 de junio del 2022. La salida se realizará por cajones atendiendo a los protocolos COVID.

.- 8:15 a 9:30 horas: Recogida de Dorsales.

.- 9:30 Charla Técnica “Breafing”.

.- 9:45 Entrada en parrilla y cajón principal.

.- 10:00 Inicio de la prueba de Federados FMM

.- 10:05 Inicio de las pruebas OPEN (federados Fmm)

.- 12:00 Cierre carrera.

.- 12:30 Publicación clasificaciones provisionales.

.- 13:00 Entrega de premios.

Desde el cierre de carrera hasta la finalización del evento se llevarán a cabo distintas actividades como sorteo de material…

3.- AVITUALLAMIENTO

El Avituallamiento se realizará una vez realizada la primera vuelta en lugar habilitado y una vez llegados a meta en los alrededores de esta.

4.- CRONOMETRAJE

Es obligatorio ponerse correctamente el chip de control de tiempos y paso, y la Organización podrá establecer controles electrónicos de cronometraje y paso por todo el recorrido con el propósito de verificar que todos los atletas cubren la totalidad del recorrido. Es obligatorio pasar por encima de las alfombras de control dispuestas a lo largo del recorrido. Los deportistas que no tengan todos los registros en el orden adecuado serán descalificados. En la zona de meta habrá recipientes para la devolución del chip, y su no devolución supone no entrar en la clasificación final, así como una penalización de 30€ (treinta euros).

5- SERVICIOS

En la zona de meta/salida de la competición contaremos con los siguientes servicios:

.-Aparcamiento amplio en la zona de la prueba.

.-Guardarropa, por voluntarios de la organización.

.-WC a 200 metros de la salida.

.-Fuentes de agua.

Todas las personas participantes estarán cubiertas con una Póliza de Seguro de responsabilidad civil y un seguro de accidentes bien de la licencia federativa bien otro en caso de no federados.

Habrá ambulancia y médico para la atención urgente.

El servicio médico de la competición, o el personal de Organización, están facultados para retirar de la carrera a cualquier deportista que manifieste un mal estado físico evidente, que no realice el recorrido completo, que no tenga dorsal (o que manipule la publicidad del dorsal), que manifieste un comportamiento no deportivo, que se reitere en protestas ante la Organización o no cumpla el tiempo máximo de finalización.

COVID

Se estará a lo que indique el protocolo anti Covid19 en vigor en el momento de la celebración de la prueba y el recogido en el especifico diseñado para la misma. Las medidas podrán ser modificadas en función de posibles cambios que puedan introducir las Autoridades Sanitarias o 6 la Federación Madrileña de Montañismo. En ese caso los cambios se difundirán en la web y en el Evento Facebook.

El recorrido tiene un trazado de  5,2 km, con desnivel de 90 m, transcurre por el Parque Forestal de Valdebebas en la Ciudad de Madrid. Discurre íntegramente por tierra compacta y no es necesario el empleo de pad o taco de goma. Para completar la distancia de 10,4 km se darán 2 vueltas al circuito.

MARCHA nordica

Será señalizado el último kilómetro y el tiempo máximo para realizar el circuito será de dos horas.

Voluntarios de la organización estarán colocados en puntos débiles de la prueba.

Los primeros participantes estarán guiados por ciclista o marchador, así como los últimos participantes también estarán acompañados por ciclista o marchador atendiendo al tiempo de cierre. Los voluntarios de la organización estarán colocados en puntos débiles de la prueba.

INSCRIPCIONES Y PRECIOS

Se llevará a cabo a través de la plataforma online www.fmm.es

Habrá dos periodos de inscripción:

  1. PREFERENTE FEDERADOS FMM: El plazo de inscripción preferente para federados Fmm comprenderá del 18 de abril 2022 a las 9 hs al 2 de mayo de 2022 a las 23:59 h..
  2. GENERAL PARA PARTICIPANTES: El plazo de inscripción para no federados comprenderá del 3 de mayo 2022 a las 9 hs al 31 de mayo de 2022 a las 23:59 h..

PRECIO: 12 € para federados / 15 € para no federados.

No se contemplan cambios o cesiones.

CEREMONIA DE PREMIOS

La ceremonia de premiación se efectuará a partir las 13.00 h en la zona aledaña a la meta. Los marchadores con derecho a premios deberán estar presentes en la ceremonia, pudiendo delegar en otra persona. Si no estuviesen presentes, se entenderá que renuncian al premio. En la prueba 10,4 Km recibirán trofeo los 3 primeros hombres y 3 primeras mujeres en cada una de las categorías y subcategorías oficiales. En la de 5,2 Km tendrán premio los 3 primeros clasificados absolutos hombres y mujeres. Todos los participantes recibirán medalla finisher.

Finalización de la Prueba

El pasado domingo 5 de junio tuvo lugar la tercera prueba de Copa Madrileña de Marcha Nórdica, organizada por el Club Marcha Nórdica Madrid en el Parque de Valdebebas de la capital.

Más de 150 deportistas se dieron cita en este evento que, además, incluía un open de 5.2 km y 10,4 km en todas las categorías. Ello permitió la participación de competidores desde 14 años de edad, el más joven, a algunos que superaban los 70 años y que demostraron que la edad es solo un número, subiendo al pódium con tiempos excepcionales y una técnica maestra.

El parque de Valdebebas es un entorno privilegiado dentro de la ciudad, donde pudo realizarse la prueba íntegramente sobre pista de arena, sin pisar asfalto, disfrutando de unas espectaculares vistas y de una brisa que la hizo muy soportable.

La jornada aunó la asistencia de los deportistas y clubs más relevantes como Tierra Trágame, Pura Vida Montaña y Naturaleza, Marcha Nórdica La Maliciosa, Marcha Nórdica Madrid, Nordic Walkers, Grupo de Montaña CSIC, Lanteira, Tierra de Fuego o Todo Vertical,  Anduriños Tres Cantos, Club Alpino Madrileño, Marcha Nórdica Alicante, Marcha Nórdica Activamente y Club Peñalara con una alta participación popular proveniente de grupos del Ayuntamiento y personas aficionadas a la marcha nórdica.

Subieron al pódium absoluto como campeones Reyes Fernández Román y Pedro Angulo García, seguidos de Juana Rodríguez García y Javier Rodríguez Corrales, ocupando las terceras plazas del cajón Marta Gallego Cuevas y Juan Hebrero Rodríguez.

Además, se entregaron trofeos y medallas en todas las categorías tanto en 10,4 km como 5,2 Km y medallas finisher a todos los participantes.

Resaltar el esfuerzo e implicación del Club Marcha Nórdica Madrid, organizador del evento, y la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Madrid y los patrocinadores del evento: Adidas, 3 Sietes producciones, Sportlife, Carrefour, Chef Fruit, Clínica Odontológica Dres. Martínez y  Silva Colmado.

La organización del circuito de Copa Madrileña de Marcha Nórdica no sería posible sin la colaboración de los patrocinadores de la Federación Madrileña de Montañismo: Outdoor Sin Límite, Ternua, Keepgoing y Podoactiva.

La próxima prueba  (Cuarta de Copa) tendrá lugar el próximo 3 de julio en Collado Villalba)

Si quieres ver más fotos de la prueba clica AQUÍ